Muchos se preguntaran el por que si utilizan su cuenta en Instagram publicando a cada momento, dando likes y realizando comentarios, esta cuentas no crecen. Bueno esto se debe a que al igual que otras redes sociales tienen limitaciones a la hora de gestionar y publicar contenidos. He decidido crear este post para compartir las limitaciones que hay dentro de esta red social.
Bien sea si tienes una cuenta en Instagram dedicada a tu negocio, una cuenta de figura pública, o simplemente tu cuenta personal recreativa. Pero, ves que los números no suben, que tienes los mismos 500 seguidores desde hace varias semanas o meses. Tus publicaciones reciben pocos likes y, en fin, no ves movimiento.
Si esto es así, significa que tu cuenta está estancada y no está llegando a las personas y perfiles que tendría que llegar. “¿Por qué estancada?”, dirás, “subo bastante contenido al día”. Sí, puede ser que subas bastante contenido, pero eso no es suficiente para hacerla crecer; hemos visto muchas cuentas con cientos y cientos de fotos, pero con 200 ó 300 seguidores.
Una de las razones más comunes de que nuestra cuenta no crezca, es que Instagram haya detectado la presencia de bots administrándola. Y, entonces nos haya lanzado un shadowban, que es una penalización basada en ocultar nuestra cuenta haciéndola invisible, cosa que, obviamente neutraliza nuestro alcance. Hay que aclarar que el shadowban no se les aplica a cuentas grandes.
El uso de aplicaciones robot para dar likes, seguir y dejar de seguir otras cuentas y hasta comentar publicaciones, todo esto de forma automatizada. Suena bien, ¿no? Puede ahorrar mucho tiempo. Pero el uso de bots (que es lo que son estas aplicaciones) va en contra de las políticas de Instagram.
Poner más de cinco hashtags en cada publicación hace a Instagram dudar de si somos personas reales o bots los que administramos la cuenta.
Comentar más de 150 veces en un día, usando sólo emojis o pocas palabras le da el visto bueno a Instagram para aplicarnos un shadowban. Lo mismo que sucede con los hashtags: hacemos que Instagram dude de nuestra humanidad.
Cuando los potenciales seguidores entran a nuestra biografía, deben encontrarse algo que los atraiga a seguirnos. Si ponemos una descripción que cautive y que defina bien el contenido de nuestra cuenta, al igual que nuestra foto de perfil, más usuarios nos preferirán.
Otra buena idea es mantener un buen contenido, seductor, en las últimas nueve publicaciones (las primeras que alguien ve al entrar en nuestra cuenta). Y que, al igual que nuestra descripción, debe definir el contenido de nuestra cuenta de forma precisa.
El uso de hashtags
Antes mencionamos que usar más de cinco hashtags hará que nos den por bots. Pero de ahí a no usar ninguno estaríamos minimizando rotundamente la posibilidad de ganar nuevos followers. Usémoslos ingeniosamente, definiendo el contenido de la publicación.
Hay cuentas que incluso los introducen dentro del texto del pie de foto, por ejemplo: “Hoy ha sido un caluroso día en la #playa. ¡Qué bueno que compramos este #refrescante #heladodechocolate!”. Aunque, si buscamos una descripción más sobria, siempre podemos agregar los hashtags al final del texto descriptivo.
Buen contenido
La principal razón por la que nuestra cuenta de Instagram puede no estar creciendo, es que no estamos subiendo contenido relevante. Si nuestra cuenta es de deportes, no subamos entonces publicaciones sobre la situación socio-política en un país en Asia Menor.
Tenemos que armar nuestro feed con contenido pertinente a su temática, ya que los usuarios entran en él porque nuestro tópico los atrajo en un principio. A nadie le gustan las cuentas popurrí. Lo que nos lleva al siguiente punto.
Definir una temática es una de las cosas que nos asegurará más crecimiento en esta red social (claro, si la temática escogida gusta). Tenemos que escoger cuidadosamente un tema que nos guste y le guste al público, por ejemplo, moda. O varias, pero es importante que mantengan cierta relación entre sí: moda, maquillaje, haz tu ropa en casa.
Para esto, es importante tener un factor en cuenta: ¿hacia qué público irá dirigido nuestro contenido? Poco o nada le importará a una chica de quince años la forma ideal de tratar la madera de abedul al momento de hacer manualidades en carpintería. Por eso, cuando definamos el tema, definimos también nuestro público.
Hay ciertos temas que son topping en Instagram, como el humor, el foodporn o el fitness life y podemos aferrarnos a ellos para conseguir crecer más rápido. Pero recordemos subir siempre contenido de calidad, sea cual sea la temática que escojamos.
Innovar
Si queremos crecer dentro de Instagram, ser de la vanguardia puede ser arriesgado, pero si lo hacemos de modo correcto, podemos dar por hecho que nuestra cuenta crecerá y mucho
Los temas topping atraen seguidores, sí, pero muchos están tan explotados que no hay espacio para nuevas cuentas. La ventaja de innovar es que nos quitamos de en medio a toda la competencia, ¡seríamos los únicos en crear contenido como el nuestro!
Interactuar con otros usuarios
Si interactuamos con cuentas similares a la nuestra, o con nuestros mismos followers, nuestra cuenta tendrá muchas más posibilidades de crecer. Esto se debe a que el algoritmo de Instagram da prioridad en el feed a cuentas con más interacción por considerarlas, en pocas palabras, “más entretenidas”.
Como sólo duran 24 horas, podemos publicar contenido que no esté tan rigurosamente escogido como el que subimos al feed. Si nuestra cuenta es de una marca, es el lugar indicado para hacernos publicidad con un poco más de libertad.