En lo que a música se refiere, mucho se preguntaran como se puede manejar las redes sociales de una banda o grupo musical, la atención ha estado centrada en los fanáticos y cómo ayudarlos a obtener más de las herramientas disponibles, como es el caso de post como Música Gratis que se Ajusta a Ti o Descarga, comparte y escucha Música libremente.
Ahora queremos compartir el gusto por la música con músicos, artistas y bandas que deseen explorar el universo social mientras exponen su trabajo y se conectan con fans.
Para empezar aquí una lista con útiles consejos para promocionar exitosamente tu música en medios sociales:
¿Un anuncio vale más que mil palabras?
Si la venta de entradas no va como esperabas o quieres aumentar tu comunidad de seguidores, es posible que te plantees realizar una pequeña inversión en una campaña publicitaria en Facebook Ads.
Las opciones de segmentación son muy amplias y puedes ajustarlas a la audiencia a la que quieres llegar para rentabilizar al máximo los clics obtenidos. Por ejemplo, si quieres promocionar un concierto en un pueblo muy concreto puedes segmentar por ubicación. Recuerda emplear imágenes llamativas y que contengan como mucho un 20% de texto. Además, te recomendamos crear también anuncios en Instagram ya que los puedes diseñar desde Facebook Power Editor y son mucho más estéticos y menos invasivos. Además, Instagram es la red social de moda en la que encontrarás un público más joven y un mejor retorno para tu inversión.
Conoce a tu audiencia y segmenta
¿A quién te diriges? ¿Quién te escucha? Gracias a Facebook Insights podemos conocer un poco mejor a los seguidores de una página, qué porcentaje son hombres o mujeres, cuál es su edad, o de dónde son. Esto te puede ayudar a la hora de diseñar tu próxima gira, organizando conciertos en aquellas ciudades en las que sabes que tienes un mayor número de seguidores.
Facebook, además, ha implementado el servicio Audience Optimization, con el que podemos segmentar mucho más a quién van dirigidas nuestras publicaciones y luchar contra el algoritmo de Facebook.
Genera conversación
¡Acércate a tus fans! Interactuar con ellos aumentará la fidelización y mejorará tu posicionamiento. Pregúntales, conoce su opinión, por ejemplo ¿qué canción del disco les gusta más? o ¿les apetece un acústico en directo? Investiga qué es lo que que querrían de ti y aplícalo. Hay muchas herramientas para crear encuestas en Facebook, como SurveyMonkey.
Realizando preguntas y encuestas, además de convertir a tus fans en protagonistas de tu estrategia y darles importancia, conseguirás saber muchos datos para tu carrera como qué single lanzar, dónde realizar tu próximo concierto, o cómo enfocar tu siguiente videoclip.
Elige a la audiencia correcta, antes de comprometerte en una red social o sitio web, asegúrate que reúne al sector de gente que deseas atraer.
Comienza a escribir un blog (si aún no lo tienes) esta es una excelente manera de mantener informados a tus fans y de paso agregarle valor a tus perfiles sociales e integrarlos.
Deja comentarios en sitios/foros de artistas que tocan música similar a la tuya, no sólo los artistas verán tus comentarios, los fanáticos también.
Facilita la venta de tus CD’s, provee los enlaces a los sitios de venta, coloca mapas de las tiendas donde los pueden encontrar o tu cuenta de PayPal para que puedan pedírtelos a ti directamente.
Crea un canal en YouTube para tu banda, en el cual podrás subir versiones en vivo de tus canciones, videos de tocadas, entre otras cosas que ayudará a que te conectes con más fans.
Finalmente lee muy bien las cláusulas de acuerdo de redes sociales y otros, ya que muchas veces en esos acuerdos se dispone que el sitio se queda con los derechos del contenido que se publica, incluida la música.
Los sitios obvios para promocionar tu música son MySpace, YouTube, Facebook y Twitter, pero además existen otras excelentes plataformas que ofrecen oportunidades de auto-promoción, maneras para conectarse con fans y recursos para conseguir contratos para tocar.
Ourstage
Un sitio dedicado a nuevos talentos, nueva música, así que no tendrás que competir con bandas ya famosas. Un sitio en el que los artistas independientes reciben máxima exposición, oportunidades para ganar premios y tocar.
Puedes subir canciones y videos, seleccionar las categorías en las que quieres competir, utilizar un reproductor de música, personalizar su página con fotos y conectarse con amigos y fans.
ilike logo
Si la exposición de Last.fm no fue suficiente, con iLike puedes crear una página como artista y compartirla a través de sitios como MySpace, Bebo y con todos los usuarios de Facebook.
Con un tablero universal para administrar tu página, puedes ver estadísticas de tus fans en sitios sociales, iTunes, entre otros, la página te permite subir canciones ilimitadas, boletines, blogs, videos, fotos, eventos, álbumes. Los fans pueden agregar tus canciones a sus perfiles y confirmar asistencia a tus shows.
Este es el mejor momento para empezar una banda, gracias a los medios sociales y el networking tu música puede llegar a miles de nuevos fans, elige adecuadamente el sitio, dedica tiempo a cultivar una red de contactos y es probable que pases de ser desconocido ha reconocido.
Por último, toda buena estrategia tiene que ser medida y analizada para que siempre mejore. La herramienta óptima de analítica para Facebook es el servicio de estadísticas de la propia plataforma. Con ella podemos seguir la evolución de seguidores, conocer el alcance que estás consiguiendo, consultar los mejores días y horarios para publicar y detectar, por ejemplo, cuál es el contenido que más gusta y potenciarlo, o cuál es el que menos y evitarlo.