En el tema de las redes sociales los comportamientos del consumidor, los contenidos y las maneras en que los consume cambian a una velocidad muy acelerada. Lo que hoy es un éxito mañana dejará de serlo seguramente, por esa razón es muy fundamental estar al tanto de todos estos cambios.
Sin duda hoy en día las redes sociales han pasado a ser un canal de comunicación indispensable tanto para empresas como para autónomos. Las redes sociales tienen el poder de llegar a sus seguidores y a sus potenciales clientes de una manera bastante rápida y de manera directa.
Las redes sociales son una parte crucial de la estrategia de marketing digital de las empresas. A pesar de que estas han irrumpido desde hace ya un tiempo, se convirtieron rápidamente en algo que los negocios querían y debían emplear y además es una herramienta destacada para lograr establecer una relación directa y de calidad con los consumidores, y es una tendencia que seguirá con fuerza en este 2021.
Por esa razón es importante conocer los muchos beneficios que tienen las redes sociales y cómo se deben utilizar estas herramientas sociales para obtener un mejor beneficios de ellas. Queremos mostrarte y analizar algunas de las estrategias de crecimiento más relevantes en redes sociales que serán importantes para este 2021.
Debido a los muchos eventos ocurridos durante el 2020, parece imposible saber con exactitud lo que se viene a continuación en este 2021, pero algo que es evidente es que han surgidos nuevas e interesantes tendencias, estrategias y además son bastante claras, y estas tendencias y estrategias definitivamente afectarán la manera en que realizamos nuestras actividades de marketing en el futuro.
Nadie pudo haber previsto el 2020. Si hay algo que podemos aprender de él, es la importancia de estar preparado tanto para lo esperado como para lo inesperado. Ahora en el 2021, con las discusiones acerca de Covid-19 y las repercusiones sociales y económicas que ha traído consigo. Por esa razón es importante tomar en cuenta lo que recomiendan los expertos y profesionales de la industria del marketing, comunicación y redes sociales sobre lo que necesitas saber para estar preparado para este año.
Estrategias de crecimiento en redes sociales 2021
Desarrollar Una Comunicación Más Real
Dentro de esta tendencia podemos decir que más que una tendencia en sí de las redes sociales es una realidad que todas las empresas, comercios y las marcas deberán tener en cuenta. Se trata de una nueva manera de comunicar; más cercana, más fluida y real.
Una comunicación en redes sociales que sea incluso más transparente de cómo ha sido hasta ahora. Los constantes cambios de normativa, de horarios, de tipologías de productos y servicios. Tendrán que ser comunicados en tiempo y forma, como siempre, pero ahora sabiendo que el público es más digital que antes, y, además, que también está más limitado que nunca.
El Vídeo Es Fundamental
El usuario de redes sociales ya casi no se dedica a leer las publicaciones, cada vez lee menos y es algo en general en las distintas redes sociales. Los usuarios en las redes sociales cada vez más consumen contenido efímeros, ágiles, con más grafismo y que no contengan mucho texto.
Definitivamente las empresas, comercios y marcas que usaban estrategias con sus post, deben tener esto muy en cuenta. Deben entender que el vídeo es algo fundamental, es importante arriesgarse, perder el miedo a contar lo mismo que hacían antes en post, pero de una manera más gráfica, y no hay mejor solución para ello que el vídeo.
Además, estos recursos deberán ser cortos, genuinos y recordables, es decir, será preferible que hagan más vídeos explicativos cortos de algo y los vayan administrando (a nivel publicación) paulatinamente, que un vídeo largo en el que se cuente todo de una sola vez.
El video es una tendencia que cada vez toma más fuerza e importancia en todas las redes sociales. Realizar este tipo de videos que mencionamos da posibilidades al crecimiento en las redes sociales de una manera rápida y segura. Si logras enganchar a los usuarios con un buen vídeo, eso es sinónimo de crecimiento.
Humanización En Las Redes Sociales
Las redes sociales son un excelente canal para la humanización de las marcas y de las empresas en general.
Las tendencias en redes sociales para 2021 se orientan a acercarse mucho más al día a día de las empresas, intentar no contar lo que pueden hacer o vender, sino decir que lo están haciendo o cómo lo están vendiendo a otro cliente.
Cuando ingresamos a las redes sociales, es habitual ver anuncios publicitarios de diversas empresas que de una forma u otra intentan vender sus productos o servicios, poniendo incluso, a disposición de los seguidores, todos los enlaces y medios de contactos disponibles para lograr tal fin. La acción mercantil resulta evidente por lo que, después de un cierto tiempo, los mismos suelen aburrirse eliminando a la marca de su red.
Es necesario, que las redes sociales sean manejadas por personas, seres humanos que buscan ser comprendidos, escuchados, apreciados e inclusive amados. No desean enfrentarse a contenido repetitivo, mensajes sin responder o una campaña que solo les diga qué deben comprar.
Los consumidores actuales desean ver cómo puedes solucionar su problema, quieren saber quiénes son los encargados de proveerles lo que buscan, porque se dedican a ofrecerles un determinado servicio o incluso, como beneficia todo esto al mundo.
Adoptar Influencers
El marketing de influencia es un fenómeno viral para los consumidores y las empresas. Los consumidores prefieren depositar su confianza en una persona que, aunque no conocen, les inspira confianza y les da argumentos para comprar un producto.
La globalización es un fenómeno que ha terminado por afectar incluso a la manera en la que entendemos el marketing.
En la actualidad, la saturación publicitaria sumada al apogeo que han experimentado las redes sociales ha provocado que muchas empresas se hayan replanteado nuevas acciones para llegar a los consumidores. Aquí es donde aparece la figura de los influencers.
Una persona con una cuenta en una red social determinada, y además con una comunidad de seguidores a los que pueden influir. También considerados como un nuevo actor en la estrategia de marketing de la empresa, que busca hacerse con un mensaje más creíble.
Los influencers pueden ser famosos tradicionales, pero también han cobrado una relevancia muy interesante, muchos blogueros, youtubers o instagramers que pueden aportar una mayor segmentación al mensaje de la marca y permitir a las empresas llegar directamente a su nicho de mercado.
La llegada de las redes sociales ha creado un panorama en el que la opinión de cualquier usuario puede generar una corriente ideológica, dando lugar a un nuevo lenguaje.
Si algo tiene de bueno el realizar campañas en redes sociales con influencers, es que podrán conocer con mayor profundidad cómo transmite, cómo se relacionan con sus seguidores. Sin duda, son los que más y mejor “Engagement” generan.
Contenido Más Participativo
Acercarse a los usuarios de la marca y mostrarles interés por su bienestar será fundamental en 2021. Para ello será muy importante la interacción, realizando preguntas, lanzando retos y fomentando la generación de conversaciones. La realización de encuestas en IG Stories y la creación de cápsulas de Q&A en el perfil serán tendencia.
Impulso De La Conciencia Social Y Las Acciones RSC
Los usuarios se identificarán en este nuevo año 2021 con marcas preocupadas por el cambio climático, la igualdad, la sostenibilidad, la alimentación saludable, etc. Es muy importante pasar del storytelling al storydoing y apoyar estas causas mediante contenidos tangibles.
Las Stories Seguirán Vigentes
Las Stories son el perfecto ejemplo de cómo las redes sociales cambian la manera en que consumimos contenido.
Cuando Instagram introdujo por primera vez las Stories allá por el verano de 2016, 150 millones de personas utilizaban esta función. Actualmente las historias de Instagram son usadas por más de 500 millones de personas cada día. Y hay Stories prácticamente en todas las redes sociales.
La plataforma de YouTube introdujo las Stories en 2018 y LinkedIn y Twitter se sumaron a las Stories en el pasado 2020. Las historias lucen además “palmito” en Spotify y en Pinterest.
En este 2021 las marcas no deberán desaprovechar el alcance increíble que tienen las Stories, y sin duda deberán adaptarse a este tipo de contenido para seguir creciendo en las distintas redes sociales.
Los Directos
2020 fue el año de los eventos virtuales ya en este 2021 el contenido en directo seguirá acaparando muchísimos focos en nuestros feeds.
La ventaja de los directos en las redes sociales es que constituyen una oportunidad única de unir a las comunidades brindando al usuario conexión en tiempo real e información que en otras circunstancias no sería tan fácilmente accesible.