En la actualidad la mayoría de las personas estamos conectados a las redes sociales, ya sea para comunicación, entretenimiento, búsqueda de productos o búsqueda de trabajo. Utiliza esto a tu favor para dar a conocer tu negocio y que más usuarios te conozcan, con la estrategia correcta, posiblemente se conviertan en clientes potenciales.

¿Qué significa “gestión de redes sociales”?
La palabra “gestionar” quiere decir organizar, monitorear lo que haces en cada uno de los perfiles creados con el propósito de llegar a un objetivo. Mantenerte al día con las actualizaciones de cada medio social, publicar contenido informativo, visual y entretenido manteniendo un buen balance de publicaciones para cada categoría y así no aburrir al usuario. Revisar los resultados mensuales para conocer que publicación llamo más la atención de tus seguidores. El propósito principal es alcanzar más clientes potenciales para tu negocio.
Cada red social tiene un punto fuerte de divulgación, por ejemplo, Instagram es muy visual por lo que publicar imágenes atractivas con textos llamativos es la clave para atrapar al usuario apenas pase por tu feed, LinkedIn es utilizada sobre todo para la búsqueda de empleo o publicación de artículos de tu blog, en Twitter no puedes escribir una descripción muy larga por lo que las palabras clave son las más importantes.
La administración de tus redes sociales es una de las herramientas efectivas para potenciar el alcance de tu negocio, esto sin duda requiere de mucho tiempo y dedicación ya que se necesita crear un diseño llamativo, escribir un buen copywriting que capte la atención del posible cliente, una buena estrategia de marketing y más. El equipo de Exitosites.com puede ayudarte en esta ardua labor, tenemos sobre 13 años de experiencia en la gestiona de redes sociales, y creación de contenido digital, lo que nos han servido para crear técnicas exclusivas, funcionales y personalizadas para cada cliente. Solicita una cotización aquí.
Ahora compartiremos contigo lo que debes hacer primero y algunos tips para llevar la administración de tus redes sociales.
Primeros pasos…
Conoce a tu cliente potencial:
Un cliente potencial es aquel que tiene mas probabilidades de convertirse en un cliente real. Aunque en un comienzo no generen ingresos, se proyecta que en un futuro si lo harán. Realiza un estudio de perfil de estos clientes, sus intereses, sus necesidades, en que momentos de día es probable que estén conectados, así como su perfil económico.
Aquí puedes aplicar como estrategia de marketing el embudo de ventas, que son una serie de pasos pensados estratégicamente para que el cliente las siga hasta llegar a una meta, que es la compra del producto. Dale seguimiento a tu cliente potencial manteniéndolo actualizado sobre el servicio que le interesó.
¿Cuáles medios sociales son mejores?:
Ahora bien, no es necesario crear un perfil en cada red social que existe, depende del público que abunda en cada una de ellas, pero sobre todo depende mucho del servicio o producto que ofrezcas. Veamos el punto clave de los medios de comunicación más utilizados:
- Facebook: La red social con más usuarios de todas las edades y donde navegan diariamente. Es recomendable publicar cosas nuevas y creativas, llevando al usuario a que interactúe en tu perfil.
- Twitter: Es como un microblog, ahí se comparten actualizaciones de información y noticias relacionadas con tu negocio. Aquí es fácil la comunicación con el cliente.
- Instagram: Esta plataforma va creciendo en número de usuarios y su algoritmo cambia con regularidad. Su punto clave es lo visual, tanto en imágenes como en el contenido textual. Así que la creatividad es muy importante. Cuando el contenido es de valor (videos e imágenes) se puede compartir, guardar y más usuarios te conocerán.
- LinkedIn: Esta red social es más seria y profesional. Dirigida al público que necesita compartir su bolsa de trabajo o información seria sobre el servicio que ofrece.
- Tiktok: Plataforma que viraliza tu contenido de forma rápida y, si compartes contenido dándole al punto de dolor del usuario (contenido que solucione sus problemas), ayudará a que aumente el alcance de seguidores.
¿Cómo gestionar tus redes sociales?
Lo recomendable es organizar que contenido quieres compartir con tu público y cuantas publicaciones quieres compartir ya sea semanalmente o mensualmente. No cometas el error de publicar lo mismo en todas tus redes sociales porque eso suele aburrir a tus seguidores.
Agenda tus publicaciones, puedes descargar plantillas de un calendario de contenido mensual y ahí dividir que temas compartir, cuales días, que formato utilizarás (videos, imágenes, carrusel), si serán historias o reels, etc. Ahí podrás organizar el contenido hasta por dos o tres meses.
Facebook cuenta con Metabusiness Suite, una agenda online gratuita que permite programar las publicaciones o historias en Facebook e Instagram. Es de gran utilidad si estas comenzando en el mundo de redes sociales para tu negocio.
Lamentablemente los demás canales de comunicación no cuentan con algo así, pero existen otras plataformas de pago como Metricool, Postcron, Buffer, SocialGest o Hootsuite donde puedes programar las publicaciones y así organizar lo que quieras compartir. Algunas con mas opciones que otras, pero todas son efectivas, ahí elegirás tu cual se adapta mejor a tus necesidades.
Un ultimo consejo
Haz publicaciones regularmente, para tener siempre la atención de tus seguidores y, lo más importante, hacerle saber a tus clientes que son valiosos para ti. Da a conocer cuales días estarás publicando tu contenido y ellos estarán pendientes para interactuar contigo.
Hasta aquí te dejamos este contenido, ahora ya conoces las múltiples herramientas para tener una excelente gestión de redes sociales. Te recordamos que, si hacer todo este trabajo te quita tiempo valioso que puedes ocupar para enfocarte en tu negocio, nosotros podemos hacerlo por ti, ofrecemos atención exclusiva y personalizada a costos accesibles.
¿Te parecieron útiles estos consejos? ¿Te gustaría que compartamos más contenido como este? Cuéntanos en los comentarios y comparte.