Al parecer la plataforma de Facebook está probando una nueva función dentro de su panel de Creator Studio que proporciona una descripción general del calendario de su actividad de publicación de Instagram, tanto pasada como programada.
Al parecer esta nueva opción de calendario, si la tiene, aparece en la barra de funciones del lado izquierdo en su campaña de Instagram dentro de la aplicación. El calendario muestra una lista de todas sus publicaciones de Instagram, con íconos separados para actualizaciones de imágenes individuales, carruseles y más.
Eso puede hacer posible que sea mucho más sencillo poder trazar su estrategia de Instagram: dentro de Creator Studio, puede programar su feed de Instagram y también de publicaciones de IGTV con hasta seis meses de anticipación, y tener la capacidad de verlas planificadas, de esta forma podría facilitar a poder garantizar una cobertura más óptima, antes de tiempo.
Pero, es necesario mencionar que, idealmente, también sería posible programar sus Historias de Instagram por medio de Creator Studio, pero en la actualidad, está solamente limitado a publicaciones y publicaciones de IGTV. Eso reduce un poco la utilidad de la opción, pero, de nuevo, parece que, el calendario también muestra las actualizaciones de tus Historias, a pesar de que no puedes publicarlas por medio de Creator Studio. Las publicaciones con un icono de temporizador son publicaciones de Historias.
Tras la incorporación de las herramientas de programación de publicaciones de Instagram en su aplicación Creator Studio, Facebook ahora ha publicado recientemente una nueva descripción general sobre cómo hacer un uso más eficiente e inteligente de Creator Studio para administrar su presencia dentro de la plataforma de Instagram.
Una guía de ocho páginas que fue publicada por el experto en redes sociales Matt Navarra, cubre absolutamente todos los conceptos básicos de Creator Studio para Instagram, incluido, cómo poder conectar su cuenta de Instagram a la aplicación como tal, también de cómo puede utilizar la biblioteca de contenido para lograr administrar sus publicaciones y una descripción general de sus herramientas de análisis.
También hay una sección muy interesante acerca de cómo conseguir programar tus publicaciones de Instagram por medio de la herramienta.
También existe una sección sobre publicación y programación de IGTV, y una lista de preguntas frecuentes, que brinda valiosos consejos sobre los detalles específicos para poder obtener acceso y usar la herramienta.
Realmente es un recurso bastante beneficioso y muy útil, especialmente para aquellos que buscan usar la aplicación para la programación de Instagram.
Por otra parte, los especialistas en marketing de redes sociales celebran esto. Por ejemplo, si te diriges a la aplicación Creator Studio de Facebook, es muy probable que puedas visualizar una notificación como esta en la parte superior de tu panel.
Eso es correcto, programación nativa de Instagram, por medio de una aplicación que además es oficial.
Es importante resaltar que la programación de Instagram ha sido durante mucho tiempo un verdadero dolor de cabeza para todos los administradores sociales, lo que ha significado una gran cantidad de opciones de publicación alternativas, que además cada una posee su propio valor y capacidad.
La mayoría de estas opciones se han limitado a consecuencia de las restricciones de la API de Instagram sobre a qué pueden acceder las herramientas de terceros y además de cómo pueden publicar, aunque Instagram proporcionó capacidad para que los proveedores de terceros facilitaran la programación de Insta el año anterior.
Sin embargo, esta reciente opción proporciona una mayor capacidad, ya que puede ver mucho mejor exactamente cómo se verán sus publicaciones de Instagram, que es parecido a publicar en una página tradicional de Facebook de manera nativa, en vez de hacerlo por medio de una aplicación de programación.
La nueva opción de programación de Instagram se ha estado implementando para todos los usuarios durante el mes pasado, aunque parece que se ha expandido más ampliamente durante este mes, algo que lo señaló el experto en redes sociales Matt Navarra, por lo que si todavía no la tiene, posiblemente muy pronto la tendrá disponible.
Resumen detallado del proceso
En primer lugar, si desea tomar sus publicaciones de Instagram y programarlas, es necesario que tenga una cuenta comercial de Instagram que esté vinculada a su panel de Creator Studio.
Una vez que logre hacer eso, entonces diríjase a ese perfil y seleccione ‘Crear publicación’ en la parte superior izquierda de la pantalla, lo que luego le permitirá elegir si desea publicar en su ‘Instagram Feed’ o ‘IGTV’. (Es importante mencionar que uno no puede programar publicaciones de Historias de Instagram).
En la opción de publicación de noticias en tiempo real, puede cargar su imagen y también agregar su título, junto con emojis, etiquetas de ubicación, entre otras cosas más. También es posible editar el contenido de su imagen dentro del flujo de trabajo de Creator Studio.
También vale mucho la pena destacar que también puede agregar diferentes imágenes aquí, que es un elementos que muchas herramientas de terceros no pueden hacer posible.
Entonces, una vez que esté listo para programar su publicación, haga clic en la flecha desplegable junto al mensaje ‘publicar’ en la parte inferior derecha de la pantalla, que mostrará la herramienta de programación.
Luego puede establecer la flecha y la hora que quiera publicar, mientras que al mismo tiempo puede visualizar una lista amplia de las publicaciones de Instagram que están programadas dentro del flujo de trabajo de Creator Studio.
Sin duda esta opción hará mucho más sencillo todo, de seguro hará muy felices a muchos administradores de redes sociales, con la publicación completa de publicación y programación de Instagram incorporada en una misma aplicación que como dijimos es oficial.
Eso, sin duda, podría facilitar mucho la gestión de Instagram, aunque algunos también han cuestionado si las publicaciones que pasan por este proceso tendrán menos participación, como lo ha sido durante bastante tiempo la preocupación con diferentes herramientas de programación de terceros.
Realmente estamos hablando de que esto podría llegar a ser otra adición útil a Creator Studio, que además gradualmente se ha estado convirtiendo en una herramienta de publicación muy valiosa.
Es decir, la programación de publicaciones de Facebook ya está redirigida a la aplicación de cualquier manera, por lo que la mayoría de los administradores de páginas ya tiene algo de experiencia con ella. Los listados mejorados como este podrían llevarlo definitivamente a otro nivel y convertirlo en una herramienta más importante en su proceso de administración de redes sociales.
La plataforma de Facebook es una de las redes sociales que sigue creciendo e implementando nuevas maneras con el pasar de los años. Y, seguramente muchos están tratando desde ya conseguir formas de mejorar su enfoque de marketing de Facebook, muchos quieren conocer las tendencias clave de la plataforma que se prevé que aumenten en el próximo 2021.
Para este 2021 es importante tomar en cuenta las tendencias de Facebook que serán importante para todos los usuarios de esta gran plataforma.
Como una de las plataformas de publicidad en redes sociales más grandes e importantes, si no la más grande, existe muchas cosas que seguir con Facebook si es el deseo de las empresas poder aprovechar al máximo todo lo que tiene para ofrecer, que la verdad es mucho.
Sin duda hoy en día las redes sociales han pasado a ser un canal de comunicación indispensable tonto para empresas como para autónomos. Las redes sociales tienen el poder de llegar a sus seguidores y a sus potenciales clientes de una manera bastante rápida y de manera directa.
Una red social es un conjunto de personas o entidades que se conectan entre sí por alguna razón en común o interés mutuo. El término como tal se atribuye a los antropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes.
En antropología y sociología, las redes sociales han sido materia de estudio en distintos campos, inclusive el análisis de las redes sociales también ha sido llevado a cabo por otras especialidades que no están en el ámbito de las ciencias sociales. Por ejemplo, en matemáticas y ciencias de la computación, la teoría de grafos representa las redes sociales por medio de nodos conectados por artistas, donde los nodos serían las personas y las artistas las relaciones que les unen.
Por medio de esta teoría, se pueden analizar las redes sociales existentes entre los empleados de una determinada empresa y, de igual forma, entre los amigos de Facebook.
Realmente las redes sociales se fundamentan en una gran parte en la teoría publicada en el año 1929 conocida como seis grados de separación, y esta teoría plantea que absolutamente todos los habitantes del mundo están conectados entre ellos con un máximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Esto hace posible que la cantidad de personas conocidas en la cadena crezca exponencialmente conforme el número de conexiones crece, lo que permite que solamente sea necesario una cantidad pequeña de conexiones para lograr concretar o formar una red que conecta una persona a cualquier otra del mundo.
El concepto de redes sociales se utiliza en la actualidad para referirse a todos los sitios de social media o medios sociales.
Las redes sociales no tienen nada nuevo la verdad, debido a que el ser humano por naturaleza es un ser social. Por eso en toda la historia de la humanidad se identifica la parte social como algo importante para todos los seres humanos.