En las últimas semanas de este 2020 la plataforma de Twitter ha lanzado finalmente una versión beta temprana de su más reciente función de espacios de audio muy parecido a una casa club, en la que se invita a un reducido número de usuarios a que puedan probar la nueva e innovadora función de salas virtuales de solamente audio.
Se ha podido ver que los espacios de audio de Twitter permitirán a los usuarios crear una reunión de solo audio, a las que sus conexiones tienen la opción de poder unirse, bien sea para solamente escuchar o también para participar activamente. Se sabe que las reuniones de audio se realizarán por medio de un ícono violeta en la burbuja de Flotas de los creadores, lo que quiere decir cuándo hay una discusión de audio en progreso y además quién participa.
Twitter inició a twittear desde una cuenta que es oficial para la nueva función a principios de este últimos mes del año, y hace apenas una semana se anunció la primera etapa de prueba.
Como lo explica Twitter:
“La voz humana puede brindar una capa de conectividad a Twitter a través de la emoción, los matices y la empatía que a menudo se pierden en el texto. Vemos esto con los tweets de voz y los mensajes directos de voz. A veces, 280 no es suficiente y la voz brinda a las personas otra forma de unirse a la conversación.”
Entonces, por lo que se puede ver, será otra opción para poder participar en la plataforma, que de seguro vale mucho la pena revisar una vez que se expanda y se desarrolle, aunque es necesario mencionar, que los tweets de clips de audio no se han convertido exactamente en una opción de comunicación que se pueda considerar como clave. Lo que probablemente no sea una buena antesala para Spaces.
Recordemos que la red social de Twitter sigue agregando funciones multimedia para brindar más oportunidades a los usuarios para poder expresarse dentro de ella. En el mes de junio un grupo seleccionado de usuarios de IOS pudieron usar esa función.
Ya todos saben que la manera de realizar un clips de audio es muy sencilla, para crear un clip de audio en un tweets, los usuarios deberán crear un tweets y luego tendrán la opción en la parte inferior izquierda para crear el audio. Luego podrá grabar su audio, con su foto de perfil en la pantalla y una barra de progreso de grabación en la parte inferior.
Los clips de audio aparecen en la transmisión y en los tweets con su imagen de perfil en el centro de la reproducción. Y aunque el límite para los clips de audio es de 140 segundos, Twitter informa que una vez que alcanza el límite de tiempo para un Tweets, un nuevo Tweets de voz comienza automáticamente a crear un hilo, por lo que puede reunir monólogos más largos para compartir con su audiencia de tweets.
Twitter ha estado experimentando con opciones de presentación de audio durante algún tiempo. En 2018, Twitter lanzó transmisiones en vivo de solamente audio tanto en Twitter como en Periscope, que ya, técnicamente, brindaban un medio para compartir audio dentro de los tweets, aunque no directamente.
En específico, se puede decir en estos momentos, que Twitter se ha esforzado por tener innovar verdaderamente y con eso poder dar nuevas e interesantes funciones para así lograr expandir más el uso de la aplicación, más allá de los tradicionales tweets básicos conocidos por todos.
Y la verdad todo eso está muy bien, pero eso también quiere decir que Twitter está constantemente en riesgo de perder preferencia por otras aplicaciones y herramientas que son más adaptables. Eso, además de todo, plantea desafíos relacionados al crecimiento para la misma plataforma.
Las flotas podrían significar otro claro ejemplo. Es demasiado muy precipitado para decir si las clonaciones de historia de Twitter será otro error para la aplicación, pero eso sí, el simple hecho de que Twitter se esté sumando cada vez más a la tendencia tan tarde y además sin las muchas características clave que han hecho posible que las Historias sean tan valiosas y atractivas en otras aplicaciones, probablemente no lo haga.
Esto, no presagia algo muy bueno para la opción de Audio Space, y eso resume en gran medida los desafíos que tiene Twitter realmente: si bien ha estado últimamente intentando cosas nuevas para lograr expandir significativamente el uso de la aplicación, la verdad es que no ha encontrado muchos ángulos o casos de uso únicos para hacer que estas nuevas herramientas sean más atractivas.
Como hemos mencionado, la plataforma de Twitter ya lanzó la opción de poder realizar clips de audio de 140 segundos a tweets para crear un clip de audio en un tweets, entonces, los usuarios sencillamente tendrán que tocar el icono de nuevas longitudes de onda en la parte inferior derecha del redactor del tweets. Después de eso los usuarios podrán grabar su audio, además con su foto de perfil en la pantalla y una barra de progreso de grabación en la parte inferior.
Pero, nuevamente, la integración con Fleets podría convertirla en una opción bastante interesante y atractiva, ya que los usuarios serán avisados, justo en la parte superior de su feed, cuando sus conexiones estén transmitiendo en una sala de audio. El descubrimiento de contenido siempre ha sido de alguna manera algo problemático en Twitter: si una transmisión en vivo te puede interesar, realmente no hay manera de que te enteres a menos que sigas al creador específico, lo cual no siempre es el caso.
Impulsar la conciencia por medio de flotas definitivamente tendrá ventajas a este respecto. Pero, ¿las salas de sólo audio se pondrán de moda, y especialmente en un año en que las videollamadas grupales han experimentado aumentos tan grandes en todas las demás plataformas?
Twitter, por su parte, describe Space como “una cena bien organizada”.
“En una cena bomba, no es necesario conocer a todos para pasar un buen momento, pero todos se sienten cómodos en la mesa. Queríamos que Spaces también tuviera esa sensación mágica”.
Muchos expertos la verdad están un poco escépticos al respecto, no creer que Spaces pueda capturar específicamente ese tipo de atención, ese tipo de sentimiento íntimo de conexión, pero como se ha señalado, visualizar las discusiones en progreso resaltadas en la parte superior de su feed sin duda hará que muchas más personas se sintonicen. Y parece que solamente es cuestión de tiempo antes de que Twitter también incorpore la transmisión en vivo en Fleets, proporcionando un conocimiento similar.
En este sentido, Spaces se siente más como una extensión de Fleets, en vez de una característica en sí misma, porque sin esa integración, es casi imposible que Spaces gane tracción en absoluto.
Pero, como siempre y por supuesto que la verdad estará una vez más en las pruebas. Como ya se indicó, Twitter dice que “un grupo de comentarios muy pequeño” ya tiene acceso a la opción completamente.
La plataforma de Twitter también ha estado probando reacciones “similares a los gestos con las manos” y además transcripciones en vivo para lograr mejorar la experiencia.
Ya los primeros usuarios han podido informar que la experiencia por el momento fue bastante defectuosa, pero la realidad es que a Twitter le llevará algún tiempo resolver totalmente la experiencia completa.
Por otra parte, Twitter ya ha reconocido el uso de tweets en otras aplicaciones con la reciente incorporación de una opción para compartir tweets en Snapchat Stories, que también está probando para Instagram.
Como se señaló, la discusión sobre tweets es importante en otras aplicaciones, y el contenido de Twitter a menudo lidera la conversación más amplia. Tal vez, al permitir que las personas hagan eso directamente, dentro de los chats de video, eso podría facilitar nuevos casos de uso y ayudar a mantener esa charla dentro de Twitter, en lugar de filtrar en otros canales.