Para Crear tu propia página web, primero debes analizar que tipo de sitio necesitas para tu negocio, ya sea que quieras escribir un blog, una tienda en línea o compartir toda la información de tu negocio. Actualmente existen muchas plataformas que nos permiten crear nuestra propia página web sin saber programar y son bastante fáciles de usar. A continuación te dejaremos las mejores plataformas, sus beneficios y sus inconvenientes.

WIX
Esta plataforma tiene cientos de plantillas atractivas y disponibles. Puedes editar visualmente cada parte de tu pagina web, como agregar imágenes, cambiar el color de las letras, agregar tus redes sociales y mas. Cuenta con un plan gratuito que tiene bastantes limitaciones y planes de pago de los cuales el plan más completo es el más elevado. El inconveniente es que no tendrías el control completo de tu página, el alojamiento y el dominio no te pertenecerán a ti si no a Wix. Esta plataforma añade un anuncio en tu propia pagina que es bastante visible, para eliminarlo tendrás que pagar el plan mas costoso. Es recomendada si necesitas un sitio sencillo, con buen diseño y “rápido”.
WEBNODE
Igual que la plataforma anterior, contiene plantillas llamativas, es fácil de usar y aunque también tendrás que ver anuncios de la plataforma en tu propia pagina web, es un poco mas discreto que otras plataformas. El plan gratuito no te perite tener tu propio dominio, pero los planes de pago son relativamente mas “baratos”. Te recomendamos esta plataforma si deseas solo un sitio para compartir una pequeña parte de información sobre tu negocio.
WEEBLY
Los anuncios en esta página son más discretos, contiene menos plantillas, es más estructurado y fácil de usar. El costo de los paquetes son similares a los de Wix y de la misma manera, para eliminar sus anuncios de tu propio sitio web, deberás pagar un plan, aunque no el de precio mas elevado.
SQUARESPACE
Es una plataforma con mucho menos plantillas, a diferencia de Wix, pero los diseños son mas optimizados y minimalistas. A la hora de editar no es tan flexible como las otras plataformas, es decir, tienes menos opciones a la hora de cambiar colores de las letras, el tamaño de las imágenes o títulos, en si te obliga a respetar el diseño original de la plantillas y esta bien porque así solo te preocuparas por cambiar la información. La desventaja es que tu sitio web se vera igual a muchos otros sitios. Solo brinda dos planes y el más costoso contiene mayores beneficios.
SHOPIFY
Una plataforma bastante anunciada, esta más dirigida a negocios que tienen bastantes productos que vender y no tanto para empresas que desean compartir un blog o su inventario es menor. El precio de todos sus planes son las altos a diferencia de las plataformas que vimos anteriormente.
Hasta aquí todas estas plataformas son fáciles de usar, su plan gratuito es demasiado limitante a la hora de editar el diseño y sus planes de pago contienen ciertas limitaciones que al final no te permitirás tener un sitio web único. Además no permiten instalar plugins, así que no podrás tener funciones que otros sitios tienen, por ejemplo que tus clientes puedan llamarte directamente desde tu sitio y solo te envíen un correo, deberás limitarte al contenido de la plataforma por más completa que sea la plataforma. También un inconveniente importante son los anuncios que aparecen en tu misma página web y para quitarlos es necesario pagar por ello.
WORDPRESS
La plataforma favorita de los editores web y la que mejor recomendamos, es gratuita solo que el dominio y alojamiento web se adquiere independientemente de WordPress, existen varias plataformas que te permiten adquirir alojamiento web a precios económicos por un año y tu dominio es gratis. Contiene cientos de plantillas gratis y muchas otras de pago.
Más de 500 sitios son creados en WordPress al día, en comparación de los 60 u 80 en otras plataformas como Shoppify o Scuarespace, de acuerdo a las estadísticas publicadas por kinsta.com
La misma plataforma permite instalar entre mas de 50 mil plugins en su mayoría gratis, son funciones “extras” que harán el diseño de tu pagina bastante personalizada y única. Los plugins son de código abierto, es decir, son creados por cualquier desarrollador, por lo que es importante revisar la recomendación de cada plugin y tener precaución al instalarlos ya que algunos podrían afectar la funcionalidad de tu pagina web.
La creación de un sitio web, tienda en línea y un blog completos y funcionales son algunas de las herramientas efectivas hoy en día para potenciar tu negocio. Sabemos que crear un diseño web único, añadir imágenes atractivas, copywriting llamativo, buscar el plugin correcto, editar y personalizar tu página en WordPress hasta su máximo requiere de bastante tiempo que muchos emprendedores no pueden darse el lujo de investigarlo, por esa razón en Exitosites hacemos esto por ti. Tenemos un equipo de profesionales experimentados que han ayudado a cientos de clientes satisfechos en la creación de páginas web o tiendas en línea. Puedes solicitar una cotización directamente al número telefónico y puedes ver nuestro portafolio de clientes aquí.
¿Qué te pareció este contenido? Cuéntanos en los comentarios cual de estas plataformas prefieres.